La visión de Microsoft de un futuro lleno de alta tecnología me parece interesante, desde mi punto de vista estamos cerca y a la vez lejos de lo que proyectan. Lo primero porque los aparatos electrónicos y las nuevas tecnologías están siendo, cada vez más, una herramienta no sólo para apoyar el conocimiento sino también como una herramienta para la vida cotidiana. Lo segundo porque, aunque exista la más alta tecnología, siguen existiendo brechas que generan desigualdad entre los usuarios de la tecnología. Debemos saber como hacer frente al incluir estas tecnologías en nuestra vida diaria.
Desde mi punto de vista considero que estamos cerca de conseguir ese tipo de tecnología, ejemplo de ello es la nueva forma de compran en las tiendas de Amazon, donde ahora al tomar un producto lo agrega virtualmente a la cuenta de tu carro de compras y si lo devuelves descuenta el dinero que había sumado de dicho producto, pero en la cuestión de la investigación y la educación lo veo aún alejado de que se utilicen estas herramientas suponiendo que se logren diseñar a principios del año siguiente, además de que sería solo para un sector privilegiado el uso de estas herramientas y dispositivos tecnológicos. Me parece una excelente visión de parte de Microsoft, sin embargo considero que falta muchas cosas a tomar en cuenta para implementarlas, no tanto para desarrollarlas pero sí para que se puedan utilizar frecuentemente casi por cualquier persona.
Considero que una buena expresión para describir como es que percibo esta visión de Microsoft sobre la vida en el futuro, sería "tan cerca y tan lejos. Actualmente contamos con tecnología y aplicaciones similares como las que se imaginaban tendríamos hoy en día y APPLE creo que son los más acercados que tengo como ejemplo para sustentar mi idea. Sin duda hoy en día la vida nos es mucho más fácil gracias a las tecnologías que han sido creadas y mejoradas con el paso del tiempo, y uno de esos ámbitos que han sido facilitados es la educación. Quizás no podamos percibirlo en nuestro país debido al desarrollo con el que contamos, pero sin duda, tenemos el conocimiento de otros países en donde hacen buen uso de éstos recursos tecnológicos que les facilitan la comprensión o la práctica dentro del estudio. La tecnología que me sigue impresionando demasiado es la que ya se esta utilizando en el campo de la medicina, y es que, el que los alumnos puedan recrear partes del cuerpo humano, ver de mejor forma como funciona el cuerpo humano y el incluso hacer algunas "intervenciones" me parece sin duda impresionante.
Aun falta demasiado por avanzar en el territorio de la tecnología, no se diga sobre su aplicación en la educación, sin embargo creo que es un hecho que no debemos ignorar, aunque no podamos ser tan cercanos como en otros países, a la tecnología como un recurso más en las escuelas, debemos tomarlo en cuenta e irnos preparando para ello por que tarde o temprano vamos a necesitar aprender y enseñar a utilizar las tecnologías en la educación.
La visión de Microsoft, de lo que sería la tecnología en 2019, es muy amplia y fascinante, considero que toda esa tecnología no está aún disponible para todos, considero que las tecnologías que están en uso pueden beneficiar a la sociedad, a la medicina, y por supuesto a la educación. El vídeo muestra otras tecnologías y uso de las mismas que aún no están disponible, sin embargo, considero que se están realizando muchos proyectos para poder generar y aplicar dichas tecnologías. Considero que la visión de Microsoft, es muy ideal, ya que sólo muestra el uso de las tecnologías, sin tomar en cuenta contextos sociales y económicos; estas tecnologías llegarán principalmente a países de primer mundo, y en los países en vías de desarrollo tardarán más tiempo para que puedan ser de utilidad.
Sin duda alguna, el vídeo de Microsoft sobre la visión de futuro me hace reflexionar en que la tecnología ha avanzado y seguirá avanzando a una velocidad impresionante, revolucionando por completo todo ámbito de la vida humana, desde nuestras relaciones personales para pensar en distintas formas de interacción y comunicación, incluso impactará en la educación.
Sin embargo, pensar en un futuro donde la tecnología resulta cada vez más innovadora pudiera ser un tanto ficticia y muy lejana, pero no lo es, ya que “internet pasará de ser ese lugar donde encontramos vídeos de gatos a convertirse en una capacidad de fondo que estará integrada en la forma en que vivimos” (Touch, 2014), esto se debe a que cambiará nuestra visión del uso de la tecnología y del mundo. Por ello, como sociedad tendremos que adaptarnos a vivir en este mundo que estará más desarrollado tecnológicamente pero no podemos dejar de lado que aunque esta visión sea muy atractiva, hará falta hacer más para que llegue a todo tipo de personas y así se pueda tener acceso, de lo contrario, seguiríamos reproduciendo fisuras desiguales.
Definitivamente este vídeo ha plasmado el avance tecnológico de nuestros días, todo lo que saco aun no existe pero es lo mas apegado a lo que existirá en poco tiempo, a decir verdad no creo que tarde mucho, así como va evolucionando la ciencia y la tecnología, me pareció muy interesante el brazalete que tenia multifunciones, es decir tiene la función que hasta el color de una prenda lo podría poner como juego de su outfit, así como cambiarlo a mensajes y control remoto, a lo mas similar que siento que se apega este producto es al applewatch, de verdad es impresionante como la tecnología avanza y nos impacta en todas las funciones que puede lograr la cual nos beneficia.
Me parece bastante interesante el contenido del vídeo, ya que reflejan unas altas expectativas por parte de Microsoft con respecto al uso de la tecnología en diferentes ámbitos de la vida, sin embargo, si bien es cierto que la mayoría de los instrumentos que ahí aparecen no están tal y como se presentan, sin duda el avance tecnológico se encuentra bastante cerca de desarrollarlos, como las tabletas electrónicas, los relojes inteligentes, pizaras digitales, etc. Esto quiere decir que se está trabajando para un desarrollo tecnológico productivo y sustentable, sin embargo, algo que llama mi atención al ver este tipo de materiales son los factores que llevan a visualizar dichas expectativas sobre la tecnología.
En este podemos ver que en nuestra actualidad no nos encontramos tan lejos de lo que ahí se observa. La tecnología va a pasos agigantados en nuestra sociedad, pero esto mismo marca y abre mas la brecha de desigualdades para el acceso a las mismas; entre mas avanzamos en el ámbito tecnológico nos vamos quedando mas rezagados. Estamos proximos a alcanzar esta visión de sociedad pero me preocupa un poco el pensar como nos afectará esto individual y socialmente.
Lo que Microsoft plantea como un progreso, verdaderamente está muy cerca de los avances tecnológicos que presentamos hasta el momento, no obstante, el acceso que gran parte de la población tiene para dichos avances es sumamente limitado e incluso llegan a desconocer de forma total o parcial la existencia de los mismos.
Ligado a lo anterior, lejos de admirarnos por lo maravilloso e innovador que puede parecer, debería alarmarnos un poco pues estamos a nada de ser lo que Microsoft planteo, generando con ello mayores sesgos en múltiples ámbitos, pues Microsoft habla de esto desde un contexto distinto al que presentan todas las realidades.
La visión de Microsoft de un futuro lleno de alta tecnología me parece interesante, desde mi punto de vista estamos cerca y a la vez lejos de lo que proyectan. Lo primero porque los aparatos electrónicos y las nuevas tecnologías están siendo, cada vez más, una herramienta no sólo para apoyar el conocimiento sino también como una herramienta para la vida cotidiana. Lo segundo porque, aunque exista la más alta tecnología, siguen existiendo brechas que generan desigualdad entre los usuarios de la tecnología.
ResponderEliminarDebemos saber como hacer frente al incluir estas tecnologías en nuestra vida diaria.
Desde mi punto de vista considero que estamos cerca de conseguir ese tipo de tecnología, ejemplo de ello es la nueva forma de compran en las tiendas de Amazon, donde ahora al tomar un producto lo agrega virtualmente a la cuenta de tu carro de compras y si lo devuelves descuenta el dinero que había sumado de dicho producto, pero en la cuestión de la investigación y la educación lo veo aún alejado de que se utilicen estas herramientas suponiendo que se logren diseñar a principios del año siguiente, además de que sería solo para un sector privilegiado el uso de estas herramientas y dispositivos tecnológicos.
ResponderEliminarMe parece una excelente visión de parte de Microsoft, sin embargo considero que falta muchas cosas a tomar en cuenta para implementarlas, no tanto para desarrollarlas pero sí para que se puedan utilizar frecuentemente casi por cualquier persona.
Considero que una buena expresión para describir como es que percibo esta visión de Microsoft sobre la vida en el futuro, sería "tan cerca y tan lejos. Actualmente contamos con tecnología y aplicaciones similares como las que se imaginaban tendríamos hoy en día y APPLE creo que son los más acercados que tengo como ejemplo para sustentar mi idea. Sin duda hoy en día la vida nos es mucho más fácil gracias a las tecnologías que han sido creadas y mejoradas con el paso del tiempo, y uno de esos ámbitos que han sido facilitados es la educación. Quizás no podamos percibirlo en nuestro país debido al desarrollo con el que contamos, pero sin duda, tenemos el conocimiento de otros países en donde hacen buen uso de éstos recursos tecnológicos que les facilitan la comprensión o la práctica dentro del estudio. La tecnología que me sigue impresionando demasiado es la que ya se esta utilizando en el campo de la medicina, y es que, el que los alumnos puedan recrear partes del cuerpo humano, ver de mejor forma como funciona el cuerpo humano y el incluso hacer algunas "intervenciones" me parece sin duda impresionante.
ResponderEliminarAun falta demasiado por avanzar en el territorio de la tecnología, no se diga sobre su aplicación en la educación, sin embargo creo que es un hecho que no debemos ignorar, aunque no podamos ser tan cercanos como en otros países, a la tecnología como un recurso más en las escuelas, debemos tomarlo en cuenta e irnos preparando para ello por que tarde o temprano vamos a necesitar aprender y enseñar a utilizar las tecnologías en la educación.
La visión de Microsoft, de lo que sería la tecnología en 2019, es muy amplia y fascinante, considero que toda esa tecnología no está aún disponible para todos, considero que las tecnologías que están en uso pueden beneficiar a la sociedad, a la medicina, y por supuesto a la educación. El vídeo muestra otras tecnologías y uso de las mismas que aún no están disponible, sin embargo, considero que se están realizando muchos proyectos para poder generar y aplicar dichas tecnologías.
ResponderEliminarConsidero que la visión de Microsoft, es muy ideal, ya que sólo muestra el uso de las tecnologías, sin tomar en cuenta contextos sociales y económicos; estas tecnologías llegarán principalmente a países de primer mundo, y en los países en vías de desarrollo tardarán más tiempo para que puedan ser de utilidad.
Sin duda alguna, el vídeo de Microsoft sobre la visión de futuro me hace reflexionar en que la tecnología ha avanzado y seguirá avanzando a una velocidad impresionante, revolucionando por completo todo ámbito de la vida humana, desde nuestras relaciones personales para pensar en distintas formas de interacción y comunicación, incluso impactará en la educación.
ResponderEliminarSin embargo, pensar en un futuro donde la tecnología resulta cada vez más innovadora pudiera ser un tanto ficticia y muy lejana, pero no lo es, ya que “internet pasará de ser ese lugar donde encontramos vídeos de gatos a convertirse en una capacidad de fondo que estará integrada en la forma en que vivimos” (Touch, 2014), esto se debe a que cambiará nuestra visión del uso de la tecnología y del mundo. Por ello, como sociedad tendremos que adaptarnos a vivir en este mundo que estará más desarrollado tecnológicamente pero no podemos dejar de lado que aunque esta visión sea muy atractiva, hará falta hacer más para que llegue a todo tipo de personas y así se pueda tener acceso, de lo contrario, seguiríamos reproduciendo fisuras desiguales.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarDefinitivamente este vídeo ha plasmado el avance tecnológico de nuestros días, todo lo que saco aun no existe pero es lo mas apegado a lo que existirá en poco tiempo, a decir verdad no creo que tarde mucho, así como va evolucionando la ciencia y la tecnología, me pareció muy interesante el brazalete que tenia multifunciones, es decir tiene la función que hasta el color de una prenda lo podría poner como juego de su outfit, así como cambiarlo a mensajes y control remoto, a lo mas similar que siento que se apega este producto es al applewatch, de verdad es impresionante como la tecnología avanza y nos impacta en todas las funciones que puede lograr la cual nos beneficia.
ResponderEliminarMe parece bastante interesante el contenido del vídeo, ya que reflejan unas altas expectativas por parte de Microsoft con respecto al uso de la tecnología en diferentes ámbitos de la vida, sin embargo, si bien es cierto que la mayoría de los instrumentos que ahí aparecen no están tal y como se presentan, sin duda el avance tecnológico se encuentra bastante cerca de desarrollarlos, como las tabletas electrónicas, los relojes inteligentes, pizaras digitales, etc. Esto quiere decir que se está trabajando para un desarrollo tecnológico productivo y sustentable, sin embargo, algo que llama mi atención al ver este tipo de materiales son los factores que llevan a visualizar dichas expectativas sobre la tecnología.
ResponderEliminarEn este podemos ver que en nuestra actualidad no nos encontramos tan lejos de lo que ahí se observa.
ResponderEliminarLa tecnología va a pasos agigantados en nuestra sociedad, pero esto mismo marca y abre mas la brecha de desigualdades para el acceso a las mismas; entre mas avanzamos en el ámbito tecnológico nos vamos quedando mas rezagados.
Estamos proximos a alcanzar esta visión de sociedad pero me preocupa un poco el pensar como nos afectará esto individual y socialmente.
Lo que Microsoft plantea como un progreso, verdaderamente está muy cerca de los avances tecnológicos que presentamos hasta el momento, no obstante, el acceso que gran parte de la población tiene para dichos avances es sumamente limitado e incluso llegan a desconocer de forma total o parcial la existencia de los mismos.
ResponderEliminarLigado a lo anterior, lejos de admirarnos por lo maravilloso e innovador que puede parecer, debería alarmarnos un poco pues estamos a nada de ser lo que Microsoft planteo, generando con ello mayores sesgos en múltiples ámbitos, pues Microsoft habla de esto desde un contexto distinto al que presentan todas las realidades.